Espacios Educativos

  • ¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la que vivimos?
Los sistema educativos aún no dan fe que se ajusten a las necesidades y exigencias de siglo XXI. Objetivos mundiales de Educación para todos, en la mayoría de países no alcanzaron las metas, ahora tenemos la agenda 2030 con más retos para cada uno de los países, esperemos que la gran mayoría alcance los objetivos propuestos.

La evaluaciones internacionales PISA proporcionan información que verdaderamente alarman. Las evaluaciones nacionales en Perú causan los mismos impactos.
  • ¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos?
La escuela a marcado huella en todas estas generaciones en la forma como aprendemos basada en una linealidad y en procesos mecánicos profundos para el que aprende. Las sociedad ha cambiado notablemente con las tecnologías de la información y comunicación, se han producido nuevos escenarios para el aprendizaje, de la presencialidad a la virtualidad, aplicativos (software) para cada propósito. A pesar de toda esta gran creación, la persona sigue utilizando los mismos procesos para aprender, "vino nuevo en odres viejos"
  • ¿Qué es un espacio educativo?
Es todo espacio donde se genere aprendizajes, los espacios externos donde no tienen nada que ver con la escuela, son los mejores escenarios para aprender, en tal sentido la escuela tiene que abrir sus fronteras.
  • ¿Por qué la transformación de un espacio educativo podría contribuir a mejorar la calidad de la educación?
Crear espacios informales que no sean los que la escuela genera, los aprendizajes serán de mejor calidad y de gran significado para el que aprende.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación.

Tendencia que aceleran la adopción de tecnología en la Educación Superior